Clean Energy Lives Here Spanish Pledge CTA Button

Resumen del contrato de instalación

El contrato de instalación debe proporcionarle una idea clara de su proyecto solar. Las primeras páginas deben incluir el tamaño del sistema, las especificaciones del equipo, el costo total del sistema, el costo por vatio, la producción estimada y las condiciones de pago. El contrato también debe contener información sobre la garantía, las fechas de inicio y finalización del proyecto y los subcontratistas que participen. Se recomienda que el instalador ofrezca una garantía de mano de obra mínima de cinco años para cubrir los defectos de trabajo, los problemas de los componentes y la disminución de la potencia eléctrica. Además, deben incluirse las garantías del fabricante para los equipos solares. A continuación se describen algunos elementos comunes del contrato:

Calendario de instalación

El calendario de instalación proporciona fechas estimadas para los logros significativos del proyecto y una visión general del proceso de instalación.

Producción anual prevista

Su instalador debe proporcionarle una estimación de la producción anual del sistema y del rendimiento previsto a lo largo de su vida útil. En el caso de que estén disponibles, las garantías de producción deben evaluarse cuidadosamente, incluidos el periodo de garantía, la responsabilidad de supervisión y las condiciones de los pagos garantizados.

Formulario de información al cliente (Programa SMART)

Como parte del programa SMARTde Massachusetts, los instaladores están obligados a proporcionarle un formulario de información al cliente, que contiene los detalles principales del proyecto. Esto rige tanto si está buscando la propiedad directa, la propiedad de terceros o la energía solar compartida por la comunidad. El instalador debe proporcionarle la versión completada de este formulario antes de que usted firme el contrato de instalación.

Cobertura del seguro

Para garantizar la protección de la responsabilidad civil, solicite que el proveedor cuente con un certificado de seguro de responsabilidad civil general y de indemnización por accidentes laborales. Ambos son necesarios para obtener un permiso de construcción.

Presupuesto y calendario de pagos (para la propiedad directa)

Un presupuesto detallado debe incluir los posibles costos adicionales o exclusiones. El calendario de pagos debe indicar claramente el número, la frecuencia, el monto y las fechas de vencimiento de los pagos. Cualquier tarifa adicional que cobre el instalador debe indicarse por adelantado.

Cambios y disputas

El contrato debe abordar cómo se resolverán los cambios inesperados durante la obtención de permisos, la instalación o la inspección. Debe incluirse el proceso para notificarle los cambios de alcance y los hitos de pago no reembolsables. Debe especificarse un proceso de resolución de disputas, como la mediación o el arbitraje.

Garantías

Asegúrese de que tanto el equipo como la mano de obra están cubiertos por las garantías correspondientes. Solicite garantías de los equipos que cumplan los requisitos que se indican a continuación. Los equipos deben figurar en la lista UL y también en la lista de equipos aprobados de la Comisión de Energía de California, que encontrará aquí. Se recomiendan los siguientes requisitos de garantía:

Módulos fotovoltaicos

Garantía de producto mínima de un año para mano de obra y materiales, con una garantía de funcionamiento mínima de veinte años.

Inversores

Garantía mínima del producto de diez años para mano de obra y materiales.

Equipo de montaje

Cinco años de garantía del producto.

Mano de obra

Garantía de mano de obra mínima de cinco años proporcionada por el instalador, que cubra la mano de obra defectuosa, la avería de los componentes y la degradación de la potencia eléctrica. La garantía debe abarcar todo el proyecto eléctrico solar y debe asegurar que cualquier reparación o sustitución necesaria se realice sin costo alguno durante el periodo de garantía.

Las preguntas frecuentes de la Oficina del Fiscal General puede proporcionar información y consideraciones valiosas a la hora de adquirir un sistema fotovoltaico solar en Massachusetts.

Consideraciones adicionales para la propiedad de terceros

Para los arrendamientos solares o los acuerdos de compra de energía, revise cuidadosamente los términos del contrato. Elementos a considerar:
  • Duración del contrato.
  • Quién se beneficia de incentivos como créditos fiscales.
  • Si existe la opción de adquirir el sistema en una fecha posterior.
  • Aumento anual estimado de las tarifas de los servicios públicos.
  • Precio inicial de la electricidad y variaciones del precio con el tiempo.
  • Qué ocurre al final de la vigencia del contrato.
  • Qué ocurre si se muda de casa o de negocio antes de que finalice el plazo del contrato.

Consulte los términos clave del contrato que repercuten en su beneficio global. Por ejemplo, la tarifa por cancelar el contrato puede anular todo ahorro previo. La Solar Energy Industry Association (SEIA) ofrece modelos de documentos que puede comparar con los contratos que reciba.

Estamos juntos en esto

Comprométase a reducir la huella de carbono de su hogar sustituyendo los sistemas y electrodomésticos antiguos por tecnologías de energía limpia.

Únase a la transformación de la energía limpia

Trabajemos juntos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de nuestros hogares y para construir un futuro de energía limpia para Massachusetts.

Pásese a la energía limpia
close-link